Categoría: Documentos
-
Una salida verde de la crisis
Al igual que se abrió camino la expresión ‘nueva normalidad’ para introducir la situación poscovid-19, son muchos los analistas, organizaciones y gobiernos que, ante la relación estrecha de la pandemia con la amenaza que sufre la humanidad en materia climática,
-
Cuál podría ser el impacto de la COVID-19 en la crisis climática
Las imágenes satelitales que circulan en redes sociales muestran marcadas caídas en la contaminación del aire en focos de coronavirus en todo el mundo, algo que ofrece una faceta esperanzadora en una historia que, por lo demás,
-
Ciencia para protegernos de Trump
Como educador, siempre estoy buscando “momentos enseñables” —episodios actuales que ilustren y reafirmen los principios sobre los que he venido enseñando—. Y no hay nada como una pandemia para centrar la atención en lo que realmente importa.
-
Informe del estado del medio ambiente y los recursos naturales renovables
Contaminación del aire y agua en Colombia e impactos sobre la salud Contaminación del aire y DEL agua en Colombia e impactos sobre la salud TOMO 3 El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha recibido en los últimos años los resultados de las estimaciones realizadas por expertos del Banco Mundial sobre los principales impactos […]
-
El Quinto Reporte de Evaluación del IPCC
¿Qué implica para Latinoamérica? El clima de América Latina ya está cambiando y se están sintiendo los impactos El Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) concluye, más allá de toda duda razonable, que el clima de la Tierra se está calentando.2 Desde la década de 1950, muchos de […]
-
Educación sobre el cambio climático para el desarrollo sostenible
Iniciativa de la UNESCO sobre el cambio climático La era industrial moderna imprimió un gran impulso a las economías de los países actualmente desarrollados y dio lugar a mejoras sin precedentes de la calidad de vida de gran parte de la humanidad. También es responsable de la contaminación ambiental, tal como la conocemos hoy en […]
-
La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe
Paradojas y desafíos del desarrollo sostenible El cambio climático es uno de los grandes retos del siglo XXI, debido a sus causas y consecuencias globales y, al mismo tiempo, a sus impactos regionales heterogéneos y asimétricos por países y grupos socioeconómicos, siendo común que los que contribuyen en menor medida al calentamiento global reciban los […]
-
Cambio Climático y Desarrollo Sustentable
Para América Latina y el Caribe, Conocer para comunicar Rosalva Landa , Brenda Ávila, Mario Hernández El British Council es la organización internacional para la promoción de las oportunidades educativas y las relaciones culturales que ofrece el Reino Unido, a través del intercambio de conocimiento e ideas a nivel mundial. Trabaja en más de 100 […]
-
Plan Nacional de Adaptación al Cambio Clímatico PNACC
Colombia es un país con una alta vulnerabilidad al cambio climático, por sus características físicas, geográficas, económicas, sociales y de biodiversidad, lo que implica que para el país, es de vital importancia generar la capacidad de entender las consecuencias que denotan los cambios en el clima, evaluando las amenazas sobre las comunidades vulnerables, previendo los […]
-
Reflexiones metodológicas del análisis del cambio climático
Una visión desde América Latina Luis Miguel Galindo, Joseluis Samaniego, José Eduardo Alatorre, Jimy Ferrer Carbonell La evidencia disponible muestra que el cambio climático es ciertamente un fenómeno con incidencia global donde existe un intenso debate sobre sus causas y consecuencias, la magnitud de sus impactos y las opciones de política pública para atender este […]